Cuando nos apuntamos a un gimnasio siempre oímos a los chicos y chicas que asisten al gym hablar de batidos de proteínas. Hablan de cómo usarlos para ganar masa muscular y fuerza y tamaño. Hablan de que son necesarios los batidos para ponerse más grandes… etc.
Por eso nos surgen varias dudas al respecto: ¿debo usar yo también batidos de proteínas?
Rodrigo Bermejo os dará su opinión personal sobre este tema de los batidos proteicos. “Lo cierto es que las proteínas en polvo pueden ser de gran utilidad”. Por que nos ayudan a conseguir más fuerza, mayor tamaño muscular y también pueden aumentan el rendimiento en el entrenamiento con pesas.
Mucha gente con poca cultura del ejercicio físico creen que los batidos de proteínas son malos, ilegales o incluso los comparan con los esteroides anabólicos. “Por eso voy a explicar que son exactamente los batidos de proteínas de suero”.
¿Qué son exactamente los batidos proteicos? De que están hechos estos suplementos
Como personal trainer presencial y online sé muy bien la mala prensa que estos suplementos suelen tener.Pero no es nada raro, ni químico, ni milagroso… simplementeson proteínas obtenidas de suero de la leche. Estas proteínas son sometidas a varios procesos, en las cuales se las extrae el agua, el exceso de grasa y los azucares simples… consiguiendo con esto un polvo alto en proteínas (sin apenas grasas, ni azucares).
Además se les añade edulcorantes para endulzarla, y un sabor (chocolate, fresa, vainilla, etc.) evidentemente los sabores también están exentos de grasas o azucares (cacao desgrasado).
De esta forma obtenemos un polvo rico y alto en proteínas. ¡Listo para mezclar con agua a leche! Y consumir. Por lo tanto no es nada químico, ni raro o extraño… simplemente es proteína de suero deshidratada y lista para mezclar y consumir.
¿Cuándo pueden ser de utilidad estos batidos altos en proteínas?
“En una dieta equilibrada y variada”… y con un alto contenido en proteínas (dietas de culturistas o atletas fitness) no es necesario tomar batidos de proteínas.Porque la dieta de estos atletas culturistas ya suelen ser altas en proteínas… por lo tanto no es necesario aportar más cantidad de forma líquida (al no ser por la gran comodidad y facilidad de su consumo).
Pero puede ser necesario en personas deportistas que no lleguen al consumo mínimo de proteínas requerido para ganar masa muscular, o para personas que les cueste mucho ingerir alimentos sólidos. En estos casos los batidos de proteínas de suero son magníficos para aportar un extra de proteínas de una forma fácil, rica y muy digerible. ¡Pues si faltan proteínas en tu dieta! “Tu desarrollo muscular no podrá conseguirse”.
Las proteínas son fundamentales para aumentar el rendimiento deportivo, o ganar fuerza, tamaño y masa muscular… por lo tanto el organismo necesita proteínas para conseguir ser más grande y más fuerte. Lo cierto es que todo el mundo puede obtener beneficios del consumo de proteína de suero. “Aunque no sean necesarios”, pues podemos ingerir proteínas mediante la alimentación diaria.
Los batidos proteicos están más recomendados para atletas y culturistas serios. Pues entrenan muy duro y producen daños musculares en sus músculos. Además estos atletas buscan conseguir el mayor desarrollo muscular posible. Esto a menudo requiere grandes cantidades de comida en su dieta diaria.
Los batidos de proteínas son más adecuados para atletas fitness o culturistas
En ese caso (el caso de los atletas serios y culturistas) los batidos proteicos pueden ser de granayuda para maximizar el desarrollo muscular. Pues mejoran la recuperación post entrenamiento (pues ingieres el batido justo después del entrenamiento) al consumirlo de inmediato. Además es fácil de asimilar y digerir. Esto es una gran ventaja, pues al cabo de una hora el atleta podrá volver a ingerir más alimentos… “pero esta vez sólidos”.
Al ser fácilmente asimilables y no necesitar mucho tiempo de digestión, le permiten al atleta consumir al día, dos o tres batidos de proteínas (uno post entrenamiento, otro entre horas, etc)… además de realizar también sus comidas solidas. De esta forma los culturistas pueden consumir mayor cantidad de proteínas, sin saturar o estresar su sistema digestivo (pues los batidos son más fáciles de digerir que las proteínas en forma solida).
De hecho muchos atletas consumen tres comidas solidas (altas en proteínas e hidratos) y dos o tres comidas liquidas altas en proteínas (batidos de proteínas de suero). De esta forma consumen las proteínas que necesitan al día, sin la necesidad de consumir carne, pescado, lácteos desgrasados o huevos en todas y cada una de sus comidas diarias.

¿Quién puede consumir batidos de proteínas en polvo?
Como “experto en fitness y asesor de fitness” no recomendaría el consumo de proteínas en polvo a personas con problemas de salud. Sobre todo problemas que pueden ser agravados con un aporte extra de proteínas. No está recomendado consumir proteínas en polvo a personas con patologías renales o hepáticas.
“Personas indicadas o no indicadas para consumir estos suplementos proteínicos en polvo”:
Puede estar indicado o recomendado para personas muy delgadas, que les cueste subir de peso y masa muscular.
Puede estar indicado también en personas con poco apetito. Pues les cuesta mucho comer comida solida. Los suplementos líquidos serán de gran ayuda (pues se consumen más fácilmente).
Puede ser indicado para atletas serios y culturistas, que entrenan muy duro y necesitan un mayor aporte de proteínas en su dieta.
No está indicado en personas cuya alimentación diaria sea alta en proteínas.
No está indicado para personas que no entrenen muy duro o muy intenso.
No está indicado ni recomendado en personas con problemas renales o hepáticos.
No está recomendado ni indicado en mujeres embarazas o en niños.
Espero haber aportado información al respecto sobre los batidos de proteínas en polvo.
Un saludo de Rodrigo Bermejo. Entrenador personal en Madrid y preparador de fitness