Una vez más y como siempre hago: este mes os traigo un artículo y una información muy útil e interesante sobre el poder nutricional de las semillas de lino. Estas semillas de lino o linaza ya se utilizaban, y cultivaban hace al menos 6000 años atrás. El uso de su fibra era utilizado originariamente para la fabricación de cuerdas y ropa.
Como experto en fitness siempre estoy en constante aprendizaje tanto en el campo de los ejercicios, y su biomecánica… como en el campo de la alimentación y nutrición deportiva. Pues cuantos más conocimientos tenga un entrenador, mas les podrá enseñar a sus alumnos\as.
En la actualidad la fibra del lino apenas se utiliza para la industria textil. Pues el lino en la actualidad se utiliza para fabricar aceites (de uso animal o uso humano: aceite de lino en botella, muy rico en omega 3). Pero también es usado para mejorar pinturas industriales, o barnices.

Las semillas de lino son una fuente de nutrientes con gran poder nutritivo, y es considerado un súper alimento
Os voy a exponer las propiedades más importantes de este súper alimento:
- Las semillas de lino son un alimentos altamente concentrado en Omega 3 (acido alfalinolenico). Pues básicamente el 50% del peso del lino es omega 3. Un correcto aporte en nuestra dieta de este acido graso esencial, nos ayudara a mantener un correcto nivel de colesterol. En nuestra alimentación actual hay una falta de omega 3… y un exceso de omega 6. Pero tomando a diario semillas de lino podemos compensar esa falta de omega 3, y llevar una alimentación más equilibrada en ácidos grasos esenciales.
- Fuente de vitaminas de vital importancia: El aporte de tan solo 20 gr de semillas de lino por día, aporta una vitamina básica para el cuerpo humano: la vitamina B1. Pues con solo 20 gramos de semillas de lino aportamos el 25% de los requerimientos diarios de esta vitamina.
- Gran aportación de fibra a tu dieta: las semillas de lino contienen un tipo de fibra muy beneficiosa para la salud… los mucilagos, que cuando se disuelve el agua forma un gel suave muy beneficioso para el intestino. Además el lino o linaza contiene gran cantidad de sustancias antioxidantes.
Beneficios principales del consumo de semillas de limo
Debido a mi experiencia, conocimientos en fitness y nutrición deportiva recomiendo consumir de forma habitual semillas de lino… pues son excelentes para la salud.
Recomiendo su consumo por sus múltiples beneficios para nuestro organismo. Con tan solo consumir por día de 10 a 15 gr (dos cucharadas soperas) podrás notar sus beneficios para la salud.
Ayuda y prevención de problemas cardiacos: el aporte del acido alfalinolenico (omega 3) ayuda al cuerpo a reducir la inflamación celular. Pues favorece el poder como antiinflamatorio natural del cuerpo. También favorece la estabilidad de los vasos sanguíneos.
Para reducir el colesterol se recomienda consumir molidas las semillas de lino o linaza, un aporte diario de 30 gr reduce significativamente el colesterol malo, y aumenta el colesterol bueno.
Además debido a su gran poder antiinflamatorio es un alimento súper recomendado para personas con riesgo de padecer problemas cardiacos.
También hay evidencias científicas que indican que los lignanos presentes en las semillas de linaza pudieran ejercer algún efecto preventivo contra varios tipos de cáncer.
¿Cómo consumir las semillas de lino?
La mejor idea para consumir las semillas de lino… seria añadirlas a nuestros platos habituales y a diario. Purés, ensaladas, mezclarlo con yogures, añadirlo a nuestros panes, y repostería, etc.
Pues de esta forma lo masticaríamos con los alimentos y se asimilaría de forma más completa. Pues si solo lo mezclamos con agua y lo dejamos reposar (y después lo bebemos) solo nos beneficiamos del poder de sus mucilagos (un tipo de fibra muy beneficiosa)…
Por lo tanto la mejor forma de beneficiarnos de todas las propiedades de las semillas de linaza es sin duda; consumir las semillas de forma molida y añadirlo a nuestros alimentos cotidianos.
Pues al estar molidas nuestro sistema digestivo podrá aprovechar al máximo todo su poder nutritivo y antioxidante de este súper alimento.
Si decides empezar a cuidar tu dieta, a mejorar tu estilo de vida y realizar deporte… ¡No dudes en ponerte en contacto conmigo! Recuerda que soy entrenador personal en Madrid. Pero también podre ayudarte de forma online: como entrenador personal a online.
Un cordial saludo de Rodrigo Bermejo personal trainer.