Esteroides ¿Qué son exactamente estos fármacos? Usos en los deportes

Se ha hablado mucho acerca del uso de esteroides en los deportistas. En algunos casos como algo positivo, pero en otros como algo verdaderamente negativo. Pero, ¿qué son estos fármacos? ¿Qué efectos consiguen?

Anabolizantes en los deportes

Esteroides en el deporte

¿Sabías que 1 de cada 3 personas que van a un gimnasio a hacer deporte usan esteroides? Estos datos son extraídos de EEUU.

Es una cifra realmente alta teniendo en cuenta que 2 de cada 3 usuarios que toman esteroides practican deporte por ocio, no a nivel profesional, a pesar de que se tiende a relacionar con los deportistas de élite.

Sus edades se estiman entre los 20 y los 40 años. Lo más preocupante, es que un 10% son apenas adolescentes. Es más, parece que el propio hábito de consumo empieza en el instituto y sigue unos diez años más.

En muchos casos, se consumen esteroides anabolizantes (drogas sintéticas que derivan de la testosterona) para mejorar el físico, para tener una mejor estética.

¿Qué efectos causan en el cuerpo?

La testosterona tiene efectos anabólicos y androgénicos. Lo primero contribuye a reducir la grasa corporal, mientras que lo segundo aumenta la producción de testosterona, lo que contribuye a pasar de joven a adulto antes.

En los tratamientos o terapias para restablecer los niveles normales de testosterona, se aplican unos 100 mg a la semana. Pero desde el punto de vista del desarrollo de los músculos, lo ideal es optar por unos 300 mg semanales.

Una dosis de 600 miligramos de enantato de testosterona a la semana durante 10 semanas permite ganar 5,5 kilos de masa muscular libre de grasa y un 40 % más de fuerza. Permite duplicar el volumen del músculo para ver resultados más rápido.

¿Tienen efectos secundarios?

Lo cierto es que los esteroides pueden tener riesgos serios para la salud. Los esteroides anabolizantes son sustancias ilegales y prohibidas por parte de muchas organizaciones deportistas, porque funcionan y dan una gran ventaja sobre los deportistas naturales.

El consumo de estas sustancias contribuye a desarrollar la masa muscular de forma más rápida, pero puede afectar de forma negativa a sistemas orgánicos como el cardiovascular, hormonal, reproductor, digestivo, nervioso o a la propia piel; con acné, estrías en la piel,

También puede despertar síntomas de abstinencia o dependencia psicológicas a las drogas hormonales. Lo cual puede ser muy negativo si no se tiene un control sobre estas sustancias y no se consumen de manera responsable (bajo supervisión médica).

Recomiendo hacer deporte de forma natural (cuidando la nutrición y con un entrenamiento adecuado)  ¡puedo ayudarte a ponerte en forma!. ¿Hablamos?

Un cordial saludo de Rodrigo Bermejo.

Abrir chat