¿Crees que se empieza a quemar grasa desde el minuto 0 de entrenamiento? Lo cierto es que no, no es así. Puede que te parezca extraño, pero hay un proceso hasta la quema de grasa y es importante que lo conozcas. Veamos cuándo empieza:

Quemar grasa en el entrenamiento
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta, es que a la hora de entrenar no debes tener solamente en cuenta la báscula para saber si pierdes peso o no. Lo importante, es analizar la evolución del porcentaje de grasa corporal, algo que por ejemplo notarás al abrochar un pantalón o el cinturón.
Ten en cuenta también, que es un proceso lento. No vas a perder toda la grasa que te sobra porque entrenes dos días. Al principio bajarás de peso más deprisa, pero luego te costará más. Además, no solo perderás grasa, sino también agua.
Otro factor a considerar, es que no todas las personas pierden grasa de la misma manera. Digamos que, depende del metabolismo, porque puede haber variaciones.
Al principio, el cuerpo utiliza combustible del hígado o de las células grasas para mantener el nivel de azúcar en la grasa, por eso se pierde grasa más rápido. Pero, cuando no recibe las calorías que necesita, pasa al modo de hambruna.
Por todo ello, es por lo que es importante seguir un entrenamiento con ayuda de un entrenador personal, para perder grasa y sentirse saludable, sin pasar hambre o estar débil por estar en déficit calórico.
Pero, ahora sí, ¿cuándo empieza a quemarse la grasa? En realidad, desde el primer momento en el que hagas ejercicio. Claro que, cuanto más tiempo le dediques, mayor será la aceleración de ese proceso.
No obstante, no se quema igual durante todo el tiempo en el que haces ejercicio. A partir de los primeros 40 o 60 minutos de ejercicio sí empieza a acelerar el proceso de quema de grasas; ahí quemas mucho más.
Las grasas pasan a ser un combustible energético. Eso no quiere decir que si haces 15 minutos de ejercicio al día (todos los días) no pierdas grasa, por supuesto que conseguirás perder la. pero para lograr resultados más notables y rápidos, es mejor hacer sesiones de unos 60 minutos.
Lo ideal, es ir de menos a más, sobre todo mientras no se tiene un buen fondo físico, para no forzar la máquina ni hacerse daño. Con mi ayuda, ya sea a domicilio o bien online podrás hacerlo posible. ¿Empezamos?